Servicios de renting, primeros pasos en el sector sociosanitario

Aunque la tendencia en el sector sanitario español ha sido la adquisición de bienes, la situación económica actual, que mantiene prácticamente paralizada la inversión, ha impulsado el uso de nuevas modalidades de financiación por parte del sector sociosanitario. Así, el renting o pago de un alquiler por un servicio y mantenimiento, tan implantado en otros países europeos, está dando sus primeros pasos en nuestro país. Estre las múltiples ventajas de esta fórmula se encuentran que no requiere desembolso inicial para las empresas y que éstas no necesitan ocuparse de una actividad diferente a la atención de los pacientes.

Dentro del sector sanitario, el renting ha triunfado más entre los grupos privados, mientras que la apuesta de los centros públicos ha girado en torno al alquiler con opción a compra (conocido como leasing) a través de la convocatoria de concursos. Entre las empresas que ofrecen estos servicios a gestoras de hospitales o residencias, tienen un papel destacado los proveedores de equipos médicos, de equipamientos de centros, soluciones de higiene y especialistas en textil. Además, compañías energéticas, con actividad en el área de la iluminación LED han comenzado a implantar esta modalidad de financiación. Mención aparte merecen las entidades de financiación especializada que están vinculadas a grupos fabricantes de grandes equipos médicos, como Siemens y General Electric. La primera, a través de su filial Siemens Renting, es proveedora de soluciones financieras de productos de terceros y de su marca propia desde hace más de veinte años. Mientras, GE Capital Solutions se encarga de las operaciones financieras de clientes de GE Healthcare y también de terceros fabricantes.

Related Posts

Nuevos productos en los lineales

Fuente: Alimarket 1. Sushi Además de los kioskos de venta asistida de sushi fresco, Carrefour, Mercadona, DIA (‘La Plaza’), Lidl y Ahorramas son algunas de las muchas cadenas que ofrecen este producto en libreservicio. Fuera de España ya hay variedades tan exóticas...

Los supermercados «online» más baratos de España

Alcampo se sitúa como el supermercado 'online' más barato en España, un 5,7% más barato que la media, mientras que Eroski es el más caro a nivel nacional, según se desprende del barómetro de precios de supermercados. Por detrás de Alcampo, que está presente en 27...