La OCU advierte del incremento de precio en los productos de marca blanca

LA MARCA BLANCA SUBE DE PRECIO

La organización de consumidores ha detectado en su estudio que productos de marca han bajado este año un 2,1% sus precios. «Se han dado cuenta de que, o bajan precios, o tienen comeptencia de la marca blanca», ha explicado Izverniceanu. Sin embargo, los precios de los productos de marca blanca se han incrementado un 2,2%, por lo que la OCU recomienda al consumidor que «empiece a mirar mucho donde compra, no se puede fiar porque se pude llevar sorpresas». «La marca blanca no es homógenea y más que nunca hay que estar pendiente. No es la primera vez que se produce esta subida. Vemos esa tendencia de la marca blanca empieza a subir», ha advertido la portavoz de OCU.

Por ciudades, las más económicas para hacer la compra son Córdoba, Murcia, Vigo, Corredor de Henares, La Coruña y Orense. Las más caras corresponden a Bilbao, Guetxo, Vitoria, Barakaldo y Pamplona.

Para que el consumidor se haga una idea de las diferencias de precios que pueden encontrar en un mismo producto, la OCU ha puesto ejemplos durante la rueda de prensa, como el de la barra de pan más barata que han encontrado, que puede adquirirse por 24 céntimos en el Alcampo Granada. O el kilo de pollo que puede encontrarse a 1,89 en el Gadis de Valladolid, o a 4,95 en el Sánchez Romero de Madrid.

Related Posts

Nuevos productos en los lineales

Fuente: Alimarket 1. Sushi Además de los kioskos de venta asistida de sushi fresco, Carrefour, Mercadona, DIA (‘La Plaza’), Lidl y Ahorramas son algunas de las muchas cadenas que ofrecen este producto en libreservicio. Fuera de España ya hay variedades tan exóticas...

Claves para la investigación

Nuestra recomendación desde Datakey es simple: De lo genérico a lo específico. De los más importante a lo "menos" importante. Convertir el dato en insights. Proponer acciones que impacten en negovio.