Carriles bici: Análisis de las ciudades españolas

Según un reciente estudio sobre la calidad de las vías ciclistas en once ciudades españolas, tan solo Sevilla, Zaragoza y San Sebastián merecen ser calificadas como urbes amigables con los ciclistas. Una valoración que no depende tanto de la cantidad de kilómetros urbanos de vías ciclistas, como de su trazado, su comodidad, su seguridad, su visibilidad o su conectividad.

Tal y como puede observar en el cuadro de resultados (abajo), las ayuntamientos de otras ciudades como Vitoria, Barcelona y Valencia también han demostrado esfuerzos en el mismo sentido, aunque no siempre de la forma más adecuada. De ahí que su red ciclista urbana solo pueda ser calificada como aceptable.

Por el contrario, Madrid, Las Palmas, Murcia, Málaga y Córdoba reúnen todo tipo de errores de diseño en sus vías ciclistas: unas veces porque no están conectadas entre sí, otras porque no comunican los barrios con el centro, pero también porque invaden las aceras, porque son estrechas, porque están mal conservadas o porque, directamente, son peligrosas. Lo cierto es que sus ciclistas urbanos tienen derecho  a sentirse abandonados por sus ayuntamientos. Deben luchar a diario con los coches, los autobuses y las motos para encontrar un hueco por donde circular.

El desarrollo de una buena red ciclista se traduce en una ciudad menos contaminada y una población más sana. Y es que moverse en bici no solo es una de las formas más entretenidas, saludables y baratas de mantenerse en forma, también es el medio de transporte urbano más rápido y ecológico para recorrer distancias de entre 1 y 8 kilómetros. Lamentablemente, algunos ayuntamientos prefieren seguir priorizando el coche.

 Calidad de las vías ciclistas
 Ciudad Longitud declarada (km) Valoración
 Sevilla 140  Muy buena
 Zaragoza 100  Buena
 S. Sebastián 32  Buena
 Vitoria 100  Aceptable
 Barcelona 182  Aceptable
 Valencia 130  Aceptable
 Córdoba 37  Mala
 Málaga 35  Mala
 Murcia 20  Mala
 Las Palmas 11  Muy mala
 Madrid 278  Muy mala

Related Posts

Nuevos productos en los lineales

Fuente: Alimarket 1. Sushi Además de los kioskos de venta asistida de sushi fresco, Carrefour, Mercadona, DIA (‘La Plaza’), Lidl y Ahorramas son algunas de las muchas cadenas que ofrecen este producto en libreservicio. Fuera de España ya hay variedades tan exóticas...

Los supermercados «online» más baratos de España

Alcampo se sitúa como el supermercado 'online' más barato en España, un 5,7% más barato que la media, mientras que Eroski es el más caro a nivel nacional, según se desprende del barómetro de precios de supermercados. Por detrás de Alcampo, que está presente en 27...